Al Borde, Festival Internacional de cine Transfeminista, nace en 2021 del deseo y la urgencia por circular narrativas y pedagogías audiovisuales que den visibilidad a existencias que desbordan los límites de lo posible.
Somos un Festival ARtivista, sexodisidente y comunitario, que existe para que quienes habitamos los bordes de los feminismos, del género, de la sexualidad, de la belleza, de la vida impuesta por el patriarcado, el colonialismo, el capitalismo, el racismo, el especismo, podamos vernos, imaginarnos, narrarnos en nuestros propios términos, aunando nuestras diversas luchas.
Hacemos del cine un espacio de rebeldía, libertad, sanación y amor, donde podamos imaginar y habitar los mundos que soñamos.
Nuestra curaduría busca películas maleducadas, de cualquier género, época y formato de producción, que rompan el pacto con las narrativas dominantes y con las formas establecidas del quehacer cinematográfico. Organizadas en torno a 4 categorías temáticas: Identidades enraizadas, Corporalidades disidentes, Nuestro deseo es revolución y Somos multitud.
Funcionamos como una bienal que itinera por América Latina, con una apuesta híbrida entre la virtualidad y lo presencial, con varias ventanas de exhibición comunitaria en el año, llegando a territorios y audiencias diversas, con el propósito de amplificar los públicos, las conversaciones y el impacto del cine transfeminista.
Ana Lucia Ramírez M
Directora Ejecutiva y de Programación
Laura Nuwuanda
Productora
Esta es una iniciativa de Al Borde producciones, productora artivista de cine comunitario transfeminista perteneciente a Mujeres al Borde.